CIENCIAS SOCIALES

TEMA: AUTOESTIMA
La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamientos dirigidos hacia uno mismo, hacia nuestra manera de ser, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen: es la evaluación perceptiva de nosotros mismos.​​


Desde el Instituto Somos Psicología te aconsejamos a la hora de mejorar tu autoestima para que tus capacidades no se vean dañadas a la hora de trabajar de forma colectiva. Por ejemplo:
  • Es importante tener una buena capacidad de comunicación con las demás personas. Tener una autoestima baja será un inconveniente a la hora de desarrollar una idea, tema o cualquier otro asunto relacionado con tu trabajo. Aumentar tu autoestima hará que tus compañeros entiendan lo que realmente quieres mostrar, sin miedo a las críticas que se pueden dar con el intercambio de opiniones.
  • Imprescindible tener un alto grado de efectividad a la hora de trabajar. Si tu autoestima es baja siempre estarás buscando la aceptación de las cosas que realices y necesitarás saber la opinión de los demás, lo que hará que no puedas hacer las tareas por sí mismo y como consecuencia que tu trabajo sea de baja calidad.
  • Las negociaciones con clientes se verán afectadas si careces de autoestima. Debes saber entablar conversaciones que no lleven a demasiados errores. Esto favorecerá tanto a la economía de la empresa como a la relación con los clientes.
  • Si se tiene a un trabajador que no cumple favorablemente su labor, el encargado debe tratar el tema para ver si el motivo es que tiene la autoestima baja.

Comentarios